Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

La violinista Atsuko Neriishi natural de Nagano, Japón, comenzó sus estudios a los 3 años de edad.

En 1994 obtuvo su diploma de bachiller en el Toho Gakuen Escuela de Música en Tokyo. Continuó sus estudios en el Conservatorio Real de Bruselas, Bélgica, donde obtuvo un master con distincción. Más tarde, en Suiza, perfeccionó su carrera en la International Menuhin Music Academy.

Fue ganadora de varios premios en Tokio y participó en numerosas ocasiones como solista y camerista en importantes festivales tales como el Festival de Mozart en Salzburg, Austria, Festival Lysy en Carilo, Argentina, Festival Menuhin en Gstaad, Suiza, Festival Rádio Montreal, Canadá y el Festival Pau Casals, Festival Internacional de Musica 'Ciudad de Úbeda', Festival de Múcica de Coimbra.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Kathleen BalfeNativa de los Estados Unidos, Kathleen Balfe ha vivido y trabajado en España desde 2003, cuando empezó su carrera con la Orquesta Sinfónica de Tenerife. En 2007, ganó el puesto de chelo solista con la Orquesta Ciudad de Granada, donde toca actualmente. También es miembro fundador del grupo de música contemporánea Ensemble NeoArs Sonora desde 2008, miembro de la orquesta del Cabrillo Festival of Contemporary Music desde 2011, y colabora frecuentamente con la New Century Chamber Orchestra en California.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Nace en Granada en 1979.

Arquitecto, procedente de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Granada, ha demostrado inquietudes relacionadas tanto con el diseño acústico de espacios arquitectónicos, como con la reflexión y concepción del espacio vinculado a la interpretación musical. Durante su formación en la Universidad, desarrolla el Proyecto de un Teatro-Ópera con dos Salas de quinientos y dos mil espectadores respectivamente. Yen 2009 redacta el estudio de ideas de un espacio escénico para grandes conciertos con una sala para quince mil espectadores.

Realiza varios cursos de posgrado relacionados con la educación (CAP, Universidad de Granada, año 2009), la restauración arquitectónica y la recuperación urbana; Universidad de Granada (2010), Universidad Internacional de Andalucía (2008, sede Antonio Machado de Baeza), e Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico (2010).

Beca de Investigación sobre estética urbana; Pavimentos (2006). Consorcio entre el Consejo Social del Excmo. Ayuntamiento de Granada y la Fundación Empresa de la Universidad de Granada. Publicada en el Documento Marco Plan estratégico de 2007.

Entre la experiencia profesional, cabe destacar su colaboración activa con Milagros Palma, Arquitecto y profesora asociada al Departamento de Construcciones Arquitectónicas de la Universidad de Granada, en la redacción de la Rehabilitación de la Sede de Radio Nacional de España y la agencia EFE en Granada (Grupo RTVE).

Actualmente se encuentra realizando una titulación de Posgrado, en la Universidad de Granada.

© 2019 Ensemble NeoArs Sonora. Todos los derechos reservados

Search