Nativa de los Estados Unidos, Kathleen Balfe ha vivido y trabajado en España desde 2003, cuando empezó su carrera con la Orquesta Sinfónica de Tenerife. En 2007, ganó el puesto de chelo solista con la Orquesta Ciudad de Granada, donde toca actualmente. También es miembro fundador del grupo de música contemporánea Ensemble NeoArs Sonora desde 2008, miembro de la orquesta del Cabrillo Festival of Contemporary Music desde 2011, y colabora frecuentamente con la New Century Chamber Orchestra en California.
Con estas organizaciones y otras, Kathleen ha tenido la oportunidad de tocar las obras de compositores inminentes españoles y extranjeros en los ciclos, festivales, y auditorios más conocidos en España como el CNDM, FestClasica, Festival de Música de Canarias, Música-Músika en Bilbao, Festival de Música Española en Cádiz, Festival de Música Clásica en el Escorial, Festival de Bernaola, La Quincena Musical de San Sebastián, Festival Internacional de Música y Danza en Granada, en el Auditorio Manuel de Falla, Auditorio de Tenerife, Auditorio Nacional y el Auditorio Museo Reina Sofía en Madrid, Festival Internacional de Música Contemporánea de Alicante, el Palau y Liceu en Barcelona, la Maestranza de Sevilla, American Mavericks en Davies Hall, Herbst Theater, Tanglewood Festival, Concertgebouw, Musikverein, entre otros.
Kathleen Balfe ha participado en proyectos de grabación para Nibius, Verso, y Bis Records. Como componente de la New Century Chamber Orchestra ha grabado el disco From A to Z: 21st Century Concertos, con Nadja Salerno-Sonnenberg violín solista. Como integrante en la New World Symphony en 2001, grabó el disco “Tuck and Roll,” música de Steven Macky dirigido por Michael Tilson Thomas para RCA Records. El Ensemble neoArs Sonora ha aparecido en Programa de Mano para RTVE, y completó un proyecto de cuatro discos “Patrimonios Sonoros”, música española de diversas regiones de España, subvencionados por la Fundación BBVA en 2016. También grabó para IBS Classical “Sensations” de Iñaki Alberdi en 2016.